¡Hola! 🦁
El cuero cabelludo es la piel de nuestras bonitas cabecitas, es sensible y es propenso a algunos problemas bien típicos y que no, no son solo debidos a llevar rastas, también ocurren sin llevarlas. Simplemente, en quien no lleva dreads, no suelen verse los problemas tanto, dado que el cuero cabelludo queda escondido tras el cabello.
Al hacerte rastas, el cuero cabelludo queda expuesto en las líneas que forman cada rasta, cada mechón de cabello, y es por eso que al llevarlas, si existe ese problema, pasa a ser mucho más visible.
Además, las tiranteces generadas en la cabeza durante la creación o arreglo de las raíces de tus rastas, o a peinados de muchas horas o apretados, también pueden amplificar el problema.
Recomiendo utilizar unos coleteros elásticos pequeños sujetando la raíz antes de usar la aguja de ganchillo en tus arreglos de raíces, para evitar tirones innecesarios, dolor y que se amplifiquen problemas como este. También te recomiendo no apretar mucho tus peinados y no dejar demasiado horas tus rastas recogidas, descansa también el cuero cabelludo dejándolas sueltas.
¿Que de qué problema en concreto hablo?
Hablo de la descamación, aunque quizás no sabías que se llamaba así pero las conocías como algo parecido a «las pielecitas blancas pequeñas que me salen en la raíz que parece caspa pero que no es y que pican y molestan y hacen feo».
Pues mira a partir de ahora te ahorro:
1️⃣ Tiempo en no tener que decir esta frase tan larga porque ya sabes cómo se dice: des-ca-ma-ción 😁
2️⃣Te ahorro sobre todo, ya no sufrir más este dichoso problema nunca más, te cuento:
¿Qué es lo que genera la descamación?
Pues la culpable es la falta de hidratación en la piel del cuero cabelludo
¿Cuál es la solución entonces? Pues la hidratación, ¡acertaste!
Para hidratar el cuero cabelludo encontré, después de muuuuucho buscar, y muuucho probar, el mejor producto que soluciona al instante la descamación a la vez que refresca, aporta hidratación también a tus rastas por el aceite de coco, y además, te servirá a tope para rebajar el dolor en las raíces después de un buen apretón de estas. Pruébalo, en serio.
Aquí te lo dejo, es un espray (para aplicarlo fácil y rápido directo a la raíz), compuesto de aceite de coco, menta y eucalipto, es una combinación infalible y ¡es vegano!
Te prometo que me vas a amar cuando lo pruebes si aún no lo has hecho 😊
Una nota importante: si el problema te ha llegado a generar alguna herida, es muy importante que curemos primero esas heridas antes de aplicar nada más.
Haz una infusión de tomillo, ponla en la nevera, aplica frío con un algodoncito bien empapado justo encima de la herida. Aplica 3/4 veces al día, hasta que se cure, debería de haberse curado en 2/3 días.
Segunda nota importante: es muy importante que primero detectemos si ese es nuestro problema, la descamación o, en nuestro caso, es un problema de caspa. Son problemas muy diferentes así que lo primero es asegurarnos que sabemos cual es para tratarlo debidamente, te cuento más:
¿Como distingo la descamación de la caspa? ¿Tengo caspa en mis rastas?
La caspa es más bien tirando a amarilla y redondeada, es exceso de grasa en el cuero cabelludo. Si este es tu problema, la caspa en las rastas, usa este champú de cítricos para lavar tus rastas, y este champú en seco entre lavados, (El segundo solo si es necesario)
La descamación es blanca y son capitas planas de piel, este problema es el que trata el espray del que te estoy hablando hoy.
Te vuelvo a dejar aquí el enlace al espray, porqué se que lo estás buscando: Espray para acabar con la descamación y los picores.
Este espray soluciona el problema de la descamación, aplicado una o dos veces al día, en el 95% de los casos. Pero si tu problema es muy grave y no se soluciona del todo, aplica también cada 15 días el Aceite Hidratante de Raw Roots, marca de productos especialista en rastas. O si prefieres un producto que solucione el problema pero no haya que aplicarlo a diario, entonces también elige este. Eso si, este aceite lleva más tiempo de aplicación, se aplica con cuentagotas directo al cuero cabelludo raíz a raíz, recomiendo dejarlo actuar toda la noche y por la mañana lavar el cuero cabelludo. Por tanto lo aplicas menos veces pero estás más rato para aplicarlo que simplemente dándole un esprayazo al día con el Aceite de coco de Palmers. Tú eliges según de modo 😉
¿Dudas?
Déjalas en los comentarios o contáctame 🙂
Jess Rojals, especialista en rastas
Lion Dreadlocks